Crisis Vitales
Crisis Vitales: Aprendiendo a Navegar a Través de los Desafíos de la Vida
Tu crisis: tu oportunidad
Una crisis vital puede parecer un momento de caos y malestar, pero en realidad es una oportunidad para el cambio y el crecimiento personal. Cada crisis nos empuja a evolucionar y a descubrir nuevos recursos y cualidades que estaban latentes en nosotros. Es importante recordar que detrás de cada crisis hay una oportunidad de maduración, aprendizaje y crecimiento.
¿Qué significa “crisis”?
La palabra «crisis» proviene del griego «krisis», que implica separación, distinción, elección, discernimiento y resolución. En su núcleo, una crisis es un momento de decisión y discernimiento, aunque suele venir acompañada de dolor, caos y confusión. No obstante, no tiene un significado inherentemente negativo, sino que señala un punto de inflexión en el que debemos optar por un camino y renunciar a otro.
Aprendiendo a soltar
En ocasiones, las crisis nos instan a dejar ir aquello a lo que nos aferramos por miedo a salir de nuestra zona de confort. Pueden ser relaciones, trabajos, situaciones o aspectos de nosotros mismos que necesitan ser liberados para permitir el crecimiento. Aunque soltar puede resultar difícil, las crisis nos indican que es necesario para avanzar en nuestro camino.
Tomando las riendas
Las crisis también pueden señalar el camino que debemos seguir en nuestra vida. Nos hacen conscientes de la necesidad de ocupar nuestro lugar y tomar las riendas de nuestro destino. A menudo nos encontramos estancados en nuestro camino, y las crisis nos empujan a dar un golpe en la mesa y reclamar nuestra vida. Son necesarias para nuestra evolución y nos permiten renacer y florecer después del dolor.
Resiliencia
Hablar de crisis es hablar de resiliencia, la capacidad de superarse a uno mismo y dejar atrás las adversidades. Las personas resilientes tienen una mayor capacidad de adaptación, tolerancia y flexibilidad ante las dificultades de la vida. Cultivar la resiliencia nos permite enfrentar las crisis con valentía y encontrar el crecimiento en medio del dolor.
Tipos de Crisis Vitales según las edades
- Adolescencia: Crisis de identidad en construcción
Desafío: Desarrollar una identidad propia y diferenciada
- Comienzo de la juventud: crisis de autoimagen
Desafío: Desarrollar un vínculo sano y seguro
- Juventud madura: crisis de realismo
Desafío: Adaptarse al mundo y construir una mirada más realista
- Mitad de la vida: crisis de la madurez
Desafío: Aprender a reconocer el ego propio e impulsarse hacia la consciencia
- Adulto maduro: crisis de la jubilación
Desafío: Construir una nueva vida
- Adulto anciano: crisis de la finitud
Desafío: Desarrollar la sabiduría de la aceptación y relatividad
- Mitad de la vida: crisis de la madurez
Desafío: Aprender a reconocer el ego propio e impulsarse hacia la consciencia
- Adulto maduro: crisis de la jubilación
Desafío: Construir una nueva vida
- Adulto anciano: crisis de la finitud
Desafío: Desarrollar la sabiduría de la aceptación y relatividad
- Adolescencia: Crisis de identidad en construcción
Desafío: Desarrollar una identidad propia y diferenciada
- Comienzo de la juventud: crisis de autoimagen
Desafío: Desarrollar un vínculo sano y seguro
- Juventud madura: crisis de realismo
Desafío: Adaptarse al mundo y construir una mirada más realista
Enfoque Terapéutico en Apoyo a Crisis Vitales
Plano Emocional
La vida duele. Ese dolor es natural y lo más sano es aprender a acogerlo sin convertirlo en un drama mayor. Por lo tanto, a través de un proceso terapéutico aprenderás a sostener el dolor sin drama. Podrás llevarlo al corazón y ponerlo al servicio de tu crecimiento y del amor.
Aprenderás a sentir y a estar con esas emociones para después dejarlas irse, sin esfuerzo. De manera natural. Aprendiendo a estar con los ciclos naturales de la vida y a madurar con ellos.
Plano mental
Podrás hacer un trabajo para actualizar y resignificar tu sistema de creencias.
Tu sistema de pensamiento está configurado y programado por una serie de condicionantes sociales, culturales y biográficos que muchas veces hace estés atrapado en creencias limitantes. Creencias que si no las haces conscientes estarán bloqueando tu vida.
El trabajo con las creencias es muy útil para salir airosos de las crisis y nos da la oportunidad de mejorar nuestro filtro perceptivo de la realidad.
Además del trabajo con las creencias, es importante aprender a cultiva una mente serena y calmada. Con una mente clara aparecen las mejores respuestas ante las crisis. Con una mente agitada y desorganizada es muy difícil encontrar las soluciones adecuadas.
Quizás a raíz de esta crisis aprendas a vivir en presencia… ¿No sería maravilloso vivir más presentes?
Plano de acción externo
Desde la consciencia podemos renacer de una crisis y como el ave Fénix, resurgir de nuestras cenizas llenos de fuerza y vitalidad renovadas.
Para ello, a través de un proceso terapéutico podrás redirigir tus energías hacia una respuesta más sana y consciente ante la que crisis en la que te encuentras.
Aprende a canalizar tu energía de forma positiva y a encontrar las soluciones adecuadas a cada problema.
Empodérate y construye la vida que quieres vivir. Sé la persona que quieres ser, permítete ser la que realmente eres.
¿Cómo utilizar las crisis vitales como oportunidades para el crecimiento personal?
Te doy la primera Clave: los 5 pasos
- Salir de la negación y reconocer el problema
- Aceptar la ley de la impermanencia
- Ser Honesto/a con uno mismo/a
- Hablar del problema, pedir ayuda.
- Buscar soluciones conscientes. Haz de tu crisis tu aliada!
La Ley de la Impermanencia:
Comprender la naturaleza cambiante y efímera de las cosas apunta justo a la diana de la resolución de las crisis y los ciclos vitales. Si somos capaces de aceptar esta verdad podremos asumir la temporalidad de las cosas y pasar al siguiente nivel. Incluso podremos construir y una nueva vida.
Si nos aferramos con uñas y dientes al pasado posiblemente estemos alargando lo inevitable.
Recuerda ante todo que tu naturaleza es cambiante y ábrete a lo nuevo. Vas a poder superarlo.
¿Cuándo Buscar Ayuda en una Crisis Vital?
Si te sientes perdido/a y en una situación crítica, es momento de sacarlo a la luz y buscar ayuda. Un proceso terapéutico puede brindarte el acompañamiento necesario para comprender tu situación y encontrar tus propias respuestas.
Testimonios
“Después de un tiempo he conseguido dejar atrás una etapa de mi vida en la que me estaba consumiendo a través de una situación laboral y no sabía como salir de ahí, ni mucho menos cómo avanzar. No veía el camino de salida hasta que he conectado conmigo y con mi verdad.”
Carmen B.V (Santiago de Compostela)
“Todo cambia, nada permanece”
Heráclito de Efeso


