Terapia de Pareja
Relaciones conscientes
Encuentra Apoyo Profesional para Recuperar el Equilibrio en tu Relación de Pareja
En nuestro recorrido de vida, nos encontramos con crisis de pareja que a menudo nos superan o nos llevan a sentirnos en un callejón sin salida. Situaciones como infidelidades, discusiones, luchas de egos, problemas en la gestión de emociones o desigualdad en el reparto de responsabilidades pueden generar emociones dolorosas como celos, soledad, furia, rechazo, entre otras.
Respuestas a las Crisis de Pareja
Frente a estas crisis, solemos responder de diversas formas:
- Permaneciendo en la relación, aguantando el conflicto y el sufrimiento.
- Sometiéndonos o dominando a la otra persona.
- Rompiendo la relación y separándonos.
- Utilizando la crisis como un espacio de aprendizaje y crecimiento conjunto.
Apego y Carencias Emocionales
Nuestras respuestas a las crisis están influenciadas por nuestras carencias emocionales, muchas veces arraigadas en la infancia y relacionadas con nuestras familias de origen. La teoría del apego nos ayuda a comprender cómo estas carencias afectan nuestras relaciones adultas. Para tener relaciones maduras, es fundamental tomar conciencia de nuestras propias heridas y dejar de proyectarlas en nuestra pareja.
La Relación de Pareja como Laboratorio de Crecimiento
La relación de pareja nos ofrece la oportunidad de seguir creciendo y evolucionando como adultos. Es en esta relación donde estamos más expuestos y vulnerables, y donde perdemos nuestros filtros y compostura. Nuestra pareja actúa como un espejo, reflejando nuestras carencias y ofreciéndonos lecciones importantes para nuestro desarrollo personal.
¿Eres Consciente de tu Mochila Emocional?
En la Terapia Transpersonal, trabajamos para tomar responsabilidad emocional y dejar de proyectar nuestras heridas de la infancia en nuestra relación actual. Este proceso nos ayuda a tener una relación basada en el presente y no en el pasado. Reconocer y trabajar nuestras carencias afectivas nos permite crear vínculos afectivos desde la autonomía emocional, clave para una relación sana y equilibrada.
Beneficios de la Terapia de Pareja
- Crecimiento personal y maduración emocional: A través de la pareja, podemos crecer y madurar emocionalmente.
- Superación de crisis: La terapia ofrece herramientas para superar las dificultades y construir una relación basada en la comunicación, la empatía y la madurez emocional.
- Reconocimiento de patrones: Nos ayuda a reconocer y romper patrones repetitivos que afectan nuestras relaciones.
- Autodescubrimiento: El proceso terapéutico nos invita a un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.
- Transformación de la relación: Nos ofrece la oportunidad de transformar nuestra relación actual y sentar las bases para futuras relaciones más saludables.
¿Qué Ofrecemos?
Crecimiento personal y maduración emocional a través de la pareja
Si deseas aprovechar esta crisis que estás viviendo ahora mismo para crecer junto a esa persona que un día escogiste para caminar junt@s te recomiendo que inicies un proceso terapéutico.
El proceso podéis hacerlo ambas personas y hacer una terapia de pareja en conjunto o bien puedes ponerte tú, manos a la obra y ocuparte de tu parte, iniciando un proceso terapéutico individual.
Ambas opciones son buenas y válidas, no hay una opción mala.
En caso de poder optar por cualquiera de las dos opciones te ofrezco un espacio de consulta telefónica o bien presencial donde te daremos toda la Información sobre el proceso de evaluación para comprender mejor las necesidades de tu situación actual.
Si podéis abordar el problema junt@s tendréis la oportunidad de superar la dificultad en la que os encontráis y construir una nueva relación basada en la comunicación, la empatía y la madurez emocional.
Si decides iniciar un proceso individual no te quepa duda de que todo el trabajo que hagas no solo va a repercutir en tu relación de pareja actual, sino que además va a ser un punto de inflexión en tu recorrido vital.
¿No has sentido nunca que repites patrón con el mismo tipo de personas, situaciones o circunstancias?
“Siempre me golpeo con la misma piedra” … ¿crees que es una coincidencia?
Quizás no te das cuenta, pero hay algo en ti atrayendo/creando la realidad que vives.
Si la historia se repite, es un patrón, si es un patrón… es tuyo.
El apoyo terapéutico te va a traer una serie de comprensiones, herramientas y recursos que pueden marcar un antes y un después, no solo en tu relación actual si no en todas tus futuras relaciones. Podrás romper cadenas que hacían que tu vida estuviera marcada por una pauta que siempre se repite, a veces, de forma incomprensible.
Atención: Un proceso terapéutico no es garantía de que vayas a seguir con esa persona, o por el contrario de que te vayas a separar. Muchas veces el proceso nos sirve para darnos cuenta de que lo mejor es dejarlo por que no somos capaces de aceptar a la otra persona tal y como es. O al contrario, resulta que ibas con la idea de dejarlo y a través del proceso te has dado cuenta que parte de la responsabilidad estaba en aspectos de ti mismo que pasaban inadvertidos.
Por lo tanto, te invito a que te sumerjas en esta aventura de crecimiento y autodescubrimiento con la mayor humildad posible y con la mayor ausencia de expectativas posibles, para que puedas aprovecharlo y sacar todo el beneficio que tiene disponible este trabajo para ti.
Si algo puedo asegurarte es que las relaciones de pareja desde la consciencia son un viaje fascinante de sanación y autodescubrimiento.
Consulta Gratuita de 15 Minutos
Si estás atravesando una crisis de pareja o simplemente deseas fortalecer la conexión emocional, te invito a iniciar un proceso terapéutico. Puedes optar por una terapia de pareja en conjunto o un proceso terapéutico individual. Ambas opciones son válidas y ofrecen beneficios únicos.
Testimonios
“Trabajar con Javier nos ayudó a encontrar un camino para resolver nuestra crisis de pareja. En un primer momento, rebajando las revoluciones de la mente y reforzando la empatía en el otro, para continuar encontrando respuestas en uno mismo. Javi me acompañó en este camino con mucha dulzura y respeto.”
Adrián y Fani (A Coruña)
“Amar sin obsesión, amar sin perder la propia identidad,
amar sin miedo a la pérdida y amar pudiendo pensar, sentir y actuar con autonomía”
Walter Riso


