Gestión de las Emociones
Encuentra Apoyo Profesional para Recuperar el Equilibrio Emocional
Tengo una noticia para ti: La salida está dentro
Si te sientes desbordado/a, enfadado/a, reactivo/a, triste, culpable, avergonzado/a, agotado/a, o si simplemente no sabes qué te pasa pero sabes que estás mal, tengo una buena noticia para ti: puedes sanarte, puedes mejorar y puedes aprender a vivir con lo que te pasa sin hacer daño a nadie ni a ti mismo/a.
El Desafío de Gestionar las Emociones en el Siglo XXI
La Importancia de Comprender y Expresar las Emociones
Hemos sido sofisticadamente educados en el cultivo de nuestra inteligencia y capacidades mentales, así como en el cuidado y entrenamiento del cuerpo. Vivimos en una era donde el cultivo de la mente y del cuerpo están al alcance de cualquiera. Sin embargo, nadie nos ha enseñado a comprender lo que sentimos ni a expresar aquello que estamos sintiendo.
Lo que hemos aprendido, más bien, es a suprimir, esconder o rechazar nuestras emociones, especialmente aquellas consideradas negativas como la ira, el miedo, la desconfianza, la envidia, los celos, el arrepentimiento, la tristeza y la vergüenza. Es sorprendente ver que incluso hay muchas personas que encuentran difícil expresar el amor.
Las Consecuencias de Reprimir las Emociones
Las emociones están ahí, queramos o no. Al final, por mucho que nos esforcemos en reprimirlas, saldrán a la superficie de las maneras más insólitas. Cuanto más nos alejamos de ellas, más probable es que aparezcan como un tornado que arrasa con todo a su paso o nos hacen parecer niños de 9 años. Su naturaleza es ser sentidas y expresadas, y negarlas no ayuda.
Nadie nos ha enseñado a sentir y sostener nuestras emociones de manera adulta y consciente. Cuando emprendemos este camino de aprendizaje, el de sentir y sostener, podemos empezar a expresarnos emocionalmente de manera sana. En la consciencia, nuestro mundo emocional es capaz de transformarnos radicalmente y de hacer madurar nuestros egos de la manera más efectiva posible.
El Gran Desafío: Habitar el Cuerpo
La Separación de la Mente y el Cuerpo
El gran secreto que nadie nos ha contado de pequeños es que aprender a sentir las emociones requiere aprender a separar la mente del cuerpo, porque las emociones se viven y se sienten en el cuerpo. Los pensamientos asociados a las emociones deben dejarse ir, ya que en realidad te hacen sufrir más que las propias emociones.
Focalizar en las Sensaciones Físicas
A la hora de sentir una emoción, aprende a poner el foco de tu atención únicamente en estar presente en la sensación física. Si haces esto y no estás en la mente, ya tienes una gran parte del trabajo hecho.
Cuatro Pasos para Trascender las Emociones
A continuación, te proporcionamos información para aprender a trascender las emociones, siguiendo cuatro pasos que te pueden ser de ayuda para empezar a trabajar contigo mismo/a. Además, te damos un consejo y una invitación a la acción en cada paso.
1. Aceptación
Hazte consciente de cada emoción, aprende a reconocerla.
- Acción: Ponle nombre a la emoción que estás sintiendo.
2. Autososten
**En vez de reaccionar a la emoción, lleva la atención al cuerpo y siente las sensaciones que aparecen sin ponerles barreras. Aprende a estar con ellas, aunque sean incómodas. La clave en este punto es aprender a hacerte responsable de tus emociones sin proyectarlas en los demás.**
- Acción: Cierra los ojos, haz espacio y observa cómo te sientes con la emoción.
3. Expresión
Deja que la emoción fluya y sea expresada de forma natural. Si tienes que llorar, llora. Si quieres comunicársela a alguien, está bien, pero hazlo sabiendo que ESA EMOCIÓN ES TUYA, y por lo tanto estás hablando de ti, de cómo tú te sientes en ese momento.
- Acción: Repítete mentalmente la frase «Esta emoción es mía».
4. Aprendizaje
En algunos casos, conviene reflexionar sobre esas emociones y sentimientos vividos. Una vez que ya la has sentido, se abre una comprensión profunda y muchas veces la sanación de las heridas inconscientes que se están manifestando en tu vida a través de tu mundo emocional.
- Acción: Pregúntate por qué sientes con tanta intensidad esa emoción en ese tipo de situaciones y si hay algo que debas aprender de esa experiencia.
La Importancia del Acompañamiento Terapéutico Profesional
Para poder realizar este trabajo, es recomendable acompañarte de un profesional que sepa guiarte y darte herramientas en el proceso de transformarte en una persona emocionalmente madura y responsable. A través del acompañamiento, irás aprendiendo a gestionar tu mundo emocional.
Exploración y Reconocimiento de las Heridas Emocionales
Cuando hacemos este trabajo, también investigamos para tratar de entender por qué tu manera de sentir y percibir es como es. Con esta labor de indagación, muchas veces estamos abriendo la puerta al reconocimiento de las heridas emocionales del pasado. Las heridas emocionales dejan marcas en tu sistema nervioso central y tu centro emocional. Muchas veces, el trabajo de aprender a gestionar nuestras emociones nos lleva a mirar el pasado y revisar lo que ha configurado nuestra manera de sentir.
Beneficios: ¿Qué Ofrecemos?
- Conocimiento Personal: Te vas a conocer mejor a ti mismo/a.
- Mayor Autocontrol: Vas a desarrollar un mayor autocontrol.
- Sanación de Heridas: Vas a poder iniciar un recorrido para sanar tus heridas.
- Mejora en las Relaciones: Vas a mejorar la calidad de tus relaciones personales.
- Equilibrio Interno: Vas a tener herramientas para poder cultivar tu propio equilibrio interno.
- Liberación Emocional: Vas a poder liberarte de emociones bloqueadas que estaban impidiendo tu flujo con la vida.
Acompañamiento Presencial y Terapia Online
Ofrezco opciones de acompañamiento tanto presencial como en línea, adaptándome a tus preferencias y necesidades. Si buscas un apoyo cara a cara o prefieres la comodidad de la terapia online, estoy aquí para ti.
Testimonios
“He estado deprimida muchos años y tomando pastillas y lo peor es que no sabía ni porque me pasaba eso. Estaba tan acostumbrada que para mi era algo normal. Gracias a la terapia he dejado las pastillas y hasta he vuelto a tener una vida social normal y lo mejor es que vuelto a sentir emociones que tenia olvidadas. Estoy super agradecida.”
Mónica (Madrid)
“Yo fui con Javier por que estaba lleno de rabia y me estaba cargando mi relación de pareja. Ahora siento que me quitado un peso enorme que llevaba conmigo desde crío.”
Fede (A Coruña)
Si deseas tomar las riendas de tu mundo emocional, empieza por dar el primer paso y ponte en contacto con nosotros.
Si estás sintiendo el cosquilleo al leer esto no lo pienses.
Tus emociones no son malas, solo tienes que aprender a canalizarlas.
Estamos deseando conocerte y estaremos encantados de poner nuestro granito de arena en tu vida.


